Eosinófilos bajos

La eosinopenia un nivel más bajo de lo normal de la cantidad de eosinófilos en la sangre, un tipo de glóbulos blancos que juegan un papel clave en el sistema inmunológico del cuerpo. Ellos son responsables de combatir las invasiones de otros organismos, como los parásitos y virus.

Los eosinófilos se desarrollan en la médula ósea del cuerpo, y luego circulan por todo el cuerpo a través de la sangre. Durante un análisis de sangre, los médicos comprueban los niveles de eosinófilos. Los niveles altos son un signo de advertencia de que el sistema inmunológico del cuerpo es bastante activo.

Causas

Los eosinófilos suelen descender en la fase inicial de la mayoría de infecciones agudas, especialmente en la fiebre tifoidea, donde casi desaparecen.

Una disminución de los eosinófilos puede ser debido a las mismas causas de leucopenia, tales como la anemia aplásica y el VIH. Otras causas pueden ser:

  • Terapia con corticosteroides o hiperadrenocorticismo.
  • Enfermedad bacteriana o protozoaria.
  • Estrés (trauma, cirugía, ejercicio, el estrés mental) y la enfermedad de Cushing ya que los eosinófilos se reducen debido a la presencia de hormonas adrenocorticales tales como el cortisol y aldosterona.
  • Lupus eritematoso diseminado.
  • Anemia aplásica.

Diagnóstico

El recuento normal de glóbulos blancos de eosinófilos oscilan entre 450 células/L en los recién nacidos a 200/L en adultos. La eosinopenia se produce cuando el recuento de eosinófilos es menos de 50 células/L de sangre humana.