La neutrofilia es una condición médica en la cual hay una elevación de los neutrófilos, un tipo de glóbulos blancos, en la sangre.
Los neutrófilos son los más numerosos glóbulos blancos (leucocitos) en nuestros cuerpos. Ellos constituyen hasta el 70% de todos los glóbulos blancos circulantes. En el adulto, un recuento de neutrófilos normal (llamado el recuento absoluto de neutrófilos, RAN), oscila desde 1.500 hasta 8.000 neutrófilos por microlitro de sangre.
Síntomas
Los síntomas de la neutrofilia son esencialmente los síntomas de la afección subyacente que la causa. Estos son los signos y síntomas de la neutrofilia:
- Infección. Esto es en congruencia con la respuesta inflamatoria sistémica de una infección adquirida. Como hay un aumento de los neutrófilos, como parte del proceso inflamatorio responsable para ayudar a combatir las condiciones de la enfermedad.
- Sangrado que conduce a hipotensión, taquicardia y muy probablemente la sepsis.
- Hipotermia, disminución de la temperatura corporal.
- Taquipnea y disnea. Estos son los síntomas relacionados con las vías respiratorias.
- Fatiga
- Fiebre persistente
- Pérdida de peso
Causas
La neutrofilia en general se produce en respuesta a otras condiciones. Las causas de la neutrofilia son los siguientes:
- Infección aguda. La infección tal como la provocada por ciertos agentes desencadenaría neutrofilia. Las infecciones bacterianas y virales son sólo algunas de las infecciones comunes neutrofilia causantes. Las infecciones por hongos se incluyen también en la lista.
- Inflamación. Hay inflamaciones no infecciosas que activarían aumento de los neutrófilos. Estas condiciones de inflamación que desencadena son las quemaduras, después de la operación, las condiciones autoinmunes, y un ataque agudo de infarto de miocardio, son sólo algunos de los estados que provocan la elevación de los niveles de neutrófilos. Daños trauma o tejido induce una reacción inflamatoria.
- Daño a los tejidos. Como en traumatismos, quemaduras, cirugía o un ataque al corazón.
- Procesos metabólicos. Hay ciertas condiciones que están fuera de lo normal, lo que hace que neutrofilia. Estos son la cetoacidosis diabética, la uremia y la preeclampsia.
- Hemorragia. La hemorragia puede facilitar el proceso inflamatorio a trabajar, lo que induce neutrofilia.
- Hemólisis. Como en la anemia de células falciformes.
- Sepsis. Esto induce a la médula ósea liberar los neutrófilos con el fin de luchar contra la infección.
- Fumar. Esto puede inducir la elevación de neutrófilos en el sistema debido a la inflamación que resulta.
- Estrés. Básicamente, se aumentará una vez que el estrés afecta los neutrófilos, como los casos en que una persona está ansiosa y tiene un episodio convulsivo.
- Medicamentos. Determinados medicamentos parecen elevar el recuento de leucocitos, por ejemplo, corticosteroides, epinefrina y litio.
- Ciertos tipos de cáncer, tales como carcinoma, sarcoma, trastornos de la médula ósea, etc.
- Dolor agudo.
- Actividad física extenuante.
Diagnóstico
Para diagnosticar la neutrofilia, el paciente deberá someterse primero a una revisión básica de la historia clínica y un examen físico. Esto es esencial, a fin de determinar el origen de esta condición y para tratar adecuadamente el proceso de la enfermedad.
El siguiente procedimiento realizar análisis de sangre. La prueba de diagnóstico más común para neutrofilia es la el hemograma completo. El diferencial de glóbulos blancos mostrará el porcentaje de neutrófilos (y otros tipos de glóbulos blancos) en la sangre. Un recuento de neutrófilos más de 8.000 neutrófilos por microlitro de sangre se considera elevado. Si la causa de neutrofilia sigue siendo incierta, el médico revisará una muestra de sangre para posibles anomalías en las células sanguíneas.
Otra prueba de esta condición es la aspiración de la médula ósea, la cual identificará la presencia de leucemia, una posible causa de leucocitosis y neutrofilia.
Tratamiento
Como la neutrofilia se presenta principalmente como una reacción a otra condición, el tratamiento se dirige a la enfermedad subyacente. Con el éxito del tratamiento, se espera que el recuento de neutrófilos vuelva a niveles normales.
El tratamiento a veces no es necesario ya que forma parte de un proceso inflamatorio. Sin embargo, cuando una enfermedad subyacente está implicada, uno debe hacerse cargo de su tratamiento. Éstos son algunos de los consejos y remedios para neutrofilia:
- Remisión a un hematólogo. Esto es necesario con el fin de identificar ciertas condiciones, tales como problemas de la sangre. Puede haber agrandamiento anormal del bazo es por eso neutrofilia está presente.
- Aspiración de médula ósea. Este deberá identificar la presencia de un problema hematológico. Depresión de la médula ósea puede estar presente es por eso que ensayar la muestra de la aspiración de médula ósea es necesario.
- Vigilar de cerca los resultados de la sangre son efectivamente necesarias para comprobar el progreso de la afección. Esto es necesario para ser monitoreados por lo que el éxito del curso de tratamiento se puede lograr.
- Hable con el médico la necesidad de tomar medicamentos que podrían causar neutrofilia. El pedir medicamentos alternativos de tal debería ser útil en la prevención de la enfermedad.
- Mantener un estilo de vida saludable para que se pueda evitar contraer infecciones agudas que son altamente causal de neutrofilia. Tener vacunas de gripe anuales también puede evitar la adquisición de infecciones virales. Reducir o detener lentamente malos hábitos que pueden alterar las propias defensas naturales del cuerpo es una medida preventiva para neutrofilia.